Banca & FinTech

Sernac oficina al Banco Santander por filtración de datos y no descarta acción colectiva o indemnización si hay infracción

"Sernac ha solicitado a Banco Santander un informe completo que incluya detalles sobre cómo ocurrió el acceso no autorizado, qué datos fueron afectados, y a qué tipo de datos personales de los consumidores se tuvo acceso: correo electrónico, teléfono u otros", dijo el Servicio en un comunicado.

Por: Rodrigo Martínez | Publicado: Martes 14 de mayo de 2024 a las 18:52 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Sernac
Foto: Sernac

Compartir

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó en la tarde del martes que ofició al Banco Santander tras conocer un reporte que refiere a un acceso de terceros no autorizados a los datos personales de sus clientes. La entidad bancaria tiene un plazo de 5 días para responder al oficio emitido por Sernac, detallando las circunstancias del incidente y las medidas adoptadas para proteger la información de sus usuarios.

"Según la información reportada por el mismo banco, se habrían filtrado datos que no comprometería el acceso a información como claves u otros que permitan acceso a patrimonio económico de sus clientes. Sin embargo, Sernac ha solicitado a Banco Santander un informe completo que incluya detalles sobre cómo ocurrió el acceso no autorizado, qué datos fueron afectados, y a qué tipo de datos personales de los consumidores se tuvo acceso: correo electrónico, teléfono u otros", dijo el Servicio en un comunicado.

"Esta acción de fiscalización se enmarca en lo dispuesto por el Artículo 15 bis de la Ley del Consumidor, que establece que las disposiciones contenidas en los artículos 2 bis letra b), 58 y 58 bis son aplicables respecto de los datos personales de los consumidores en el marco de las relaciones de consumo. De este modo, Sernac actúa dentro de sus competencias legales para asegurar el correcto tratamiento y resguardo de los datos personales de los consumidores", agregó.

CMF instruye a Banco Santander reportar detalles de incidente de ciberseguridad

El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, sostuvo que "la protección de los datos personales de los consumidores y de su privacidad es fundamental” y que “este tipo de incidentes no solo vulnera la privacidad de los afectados, sino que también pone en riesgo la confianza en las instituciones financieras. Ya sea el correo, nombre, teléfono o cualquier otro dato debe resguardarse, por lo que no descartamos acciones colectivas para proteger y/o compensar a las y los afectados", afirmó.

La autoridad agregó que el “Banco Santander o cualquier otro proveedor debe tomar las medidas necesarias para garantizar la confidencialidad y el buen tratamiento de datos personales de sus clientes. Pero si esas obligaciones se infringen, no hay estándares de seguridad adecuados, entre otros, Sernac no descarta iniciar acciones colectivas o perseguir las indemnizaciones en favor de los consumidores”.

Lo más leído